Mostrando entradas con la etiqueta gestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gestación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Ecografia 4D vs. Ultrasonido convencional

Tienes que realizarte el examen por ultrasonido para controlar la evolución de tu embarazo, sin embargo no tienes claro por qué opción decidirte, si realizar un ultrasonido convencional, o bien una Ecografia 4D. A continuación te presentamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a tomar una mejor decisión.

Primero debes tener en cuenta que el ultrasonido convencional es más económico, por lo que si no tienes los recursos para realizar el 4D en todos tus controles, puedes optar por realizar ultrasonidos convencionales en cada control y ahorrar un poco para realizar una sola Ecografia 4D durante tu embarazo.

Aunque el 4D es más costoso, también te ofrece ciertas ventajas. Con este tipo de ultrasonido podrás tener una imagen en tres dimensiones de tu bebé y además podrás ver sus movimientos en tiempo real; además la imagen te permitirá ver con mucha claridad su aspecto físico y tendrás una idea muy cercana de cómo se verá al nacer. Este es uno de los más fuertes estímulos para los futuros padres para realizar este tipo de ultrasonido.

Otra ventaja clara de la Ecogradia 4D es que a través de él es más fácil identificar problemas asociados al desarrollo del bebé, que permitan actuar a tiempo frente algunas condiciones cuando el bebé nazca. Con este ultrasonido podrán también evaluar el desarrollo neurológico de tu bebé y su actividad motriz, por lo que sabrás si todo se encuentra bien con tu pequeñito.

Aunque realizar el 4D tiene muchas ventajas, también es importante que sepas que en las etapas tempranas del embarazo la imagen que verás del bebé en este ultrasonido no será la definitiva, por lo que si tu único propósito para realizar este examen es el de ver cómo será tu bebé, lo mejor será que esperes hasta la segunda mitad del embarazo para realizarlo. Antes de eso puedes optar por los ultrasonidos convencionales.

Otro punto a favor, es que durante la realización de la Ecografia 4D pueden grabarte la sesión en video, así contarás con las primeras imágenes de tu bebé en movimiento. Un recuerdo de tu embarazo que podrás conservar por siempre para poder revivir el momento cuando desees.

Como podrás ver ambos ultrasonidos tienen sus ventajas, es por esto que ambos se mantienen vigentes en las recomendaciones médicas. Al final la decisión será tuya, en base a tu presupuesto y la accesibilidad que tengas a una Ecografia 4D.

Ecografia 4D – Cuidando la salud del bebe

El embarazo es una de las etapas más bellas en la vida de una mujer, sin embargo es la que más cuidados requiere para evitar cualquier situación problemática que pudiera darse durante el mismo. Con este propósito se realizan diferentes exámenes a la mujer a lo largo de su embarazo para evaluar el estado de salud del bebé. Uno de los exámenes más importantes es la ecografía obstetrica o gestacional, mediante la cual se analiza la evolución del embarazo.

Con este examen tan sencillo, se puede obtener la información completa sobre la salud del bebé, su crecimiento y desarrollo. Además para la futura madre es una sensación incomparable el poder visualizar al pequeño ser que crece en su interior. Es por esto que la Ecografia 4D ha cobrado tanta popularidad. Este examen brinda imágenes en tres dimensiones del bebé y permite ver sus movimientos; es como ver una película de lo que sucede en el interior de la madre.

Por medio de la Ecografia 4D se pueden obtener imágenes de gran precisión que permitirán evaluar los principales órganos del bebé, así como las condiciones en general de su cuerpo de manera más fiable, con lo que es posible detectar anomalías del cráneo o las extremidades, así como evaluar la función cardio-respiratoria y del sistema nervioso del bebé que puedan necesitar tratamiento al momento del parto, lo que el ultrasonido convencional no proporciona.

Además de esto es posible tener las primeras imágenes de cómo luce físicamente el bebé, con la posibilidad de obtener fotografías y video de su apariencia y sus movimientos; por si fuera poco, con este tipo de ultrasonido será más fácil detectar el sexo del bebé de manera exacta. Este punto es uno de los más emocionantes para los futuros padres, quienes se encuentran a la expectativa de todo lo que sucede con su pequeñito.

La Ecografia 4D puede ser realizada desde las etapas más tempranas del embarazo con el fin de detectar posibles problemas de evolución del mismo, como embarazos ectópicos, anembriónicos o cualquier otra situación del útero que requiera de especial atención para garantizar la salud de la madre y del feto.

Para finalizar, es importante recordar que la realización de este examen debe estar prescrita por el médico encargado del control del embarazo y el examen debe ser efectuado por un profesional que esté calificado y certificado para la realización del mismo.